Prepararse para el pago de impuestos: ¿Qué esperar en el primer trimestre?

-
- Impuestos Chile 2025, lo que tienes que saber
- Declaración y Pago Mensual del IVA (Formulario 29)
- Operación Renta 2025
- Pago provisional mensual (PPM)
- Declaración y Pago de Impuestos Varios (Formulario 50)
- Pago de Contribuciones de Bienes Raíces
- Obligaciones fiscales, la importancia de estar al día
- En WyA te simplificamos los procesos
- Relacionado: Cómo cumplir con tus obligaciones tributarias sin complicaciones en 2025
Al comienzo del año es mejor estar preparado para lo que va a venir respecto a los impuestos y las obligaciones fiscales para las empresas.
Cuando se cumplen con las normativas tributarias, no sólo se evitan inconvenientes en gestión, sino que también se puede mantener el orden del negocio.
Por eso es importante conocer los principales impuestos que tienen las empresas en Chile, para mantenerse al día en materia de responsabilidad fiscal.
En WyA te consignamos los impuestos que se deben abonar durante el primer trimestre del año, para cumplir con las obligaciones sin problemas.
Impuestos Chile 2025, lo que tienes que saber
Las empresas deben cumplir desde el inicio de sus actividades y año tras año con determinados tributos para su correcto funcionamiento. A continuación te presentamos los principales:
Declaración y Pago Mensual del IVA (Formulario 29)
La Declaración y pago mensual del IVA o impuesto al valor agregado es uno de los principales impuestos que las empresas deben declarar y abonar.
El mismo se realiza mediante el formulario 29 todos los días 20 de cada mes, teniendo como finalidad gravar el 19% de la venta de bienes y prestaciones de servicios.
Se trata de un impuesto abonado por el cliente final dentro de una cadena que va de vendedor a comprador, teniendo en cuenta dos conceptos: débito fiscal y crédito fiscal.
El débito fiscal es la suma de los impuestos cargados en ventas y servicios que se efectuaron en un mes, mientras que el crédito fiscal es el impuesto cargado en facturas al adquirir bienes o usar servicios (en importaciones es el tributo abonado).
Al comprender correctamente estos dos conceptos, se puede generar el monto final a abonar, que se calcula con la diferencia entre ambos.
Operación Renta 2025
La Operación de renta es el conjunto de impuestos más importantes para las empresas, que se aplican sobre utilidades tributables que provienen de cada actividad o giro del negocio.
Se trata de un proceso anual en el que las empresas declaran ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) los ingresos que obtuvieron durante el año previo.
Se debe declarar y abonar cada año durante el mes de abril, siendo su tasa variable entre el 25% y 27% de acuerdo con el Régimen tributario al que pertenece la empresa.
A través de este mecanismo en el que se informan los sueldos, rentas capitales, honorarios, etc., se determina el impuesto que corresponde abonar o si es necesaria la devolución de impuestos.
Cabe señalar que la operación de renta es de carácter obligatoria para los que superen un nivel de ingresos anuales, tengan más de un empleador o emitan honorarios, entre otros.
Pago provisional mensual (PPM)
El pago provisional mensual, conocido como PPM, es otro de los impuestos esenciales que las empresas deben abonar y mantener al día.
Su contribución se efectúa antes del día 20 de cada mes junto con el pago del IVA, funcionando como ahorro respecto al impuesto anual de renta.
Por tal motivo funciona como un anticipo de dicho impuesto, que efectúan las empresas según ingresos de primera y segunda categoría (como profesionales independientes y empresas comerciales).
Esta provisión se calcula como porcentaje sobre ingresos mensuales según la actividad de cada contribuyente, siendo su tasa variable de acuerdo con el régimen tributario al que pertenece.
Cuando se efectúa la declaración anual de renta, los PPM abonados durante el año se descuentan, siendo un pago adicional o una devolución si supera el valor del impuesto anual.
Declaración y Pago de Impuestos Varios (Formulario 50)
La declaración y pago de impuestos varios, también conocida como declaración mensual y pago simultáneo de impuestos, se efectúa en el formulario 50 y le permite a las empresas abonar distintos impuestos en una sola vez.
Se trata de una excelente herramienta para cumplir con diferentes obligaciones tributarias, tales como: el impuesto único de segunda categoría, las retenciones de rentas para no residentes o los impuestos al juego.
También se pueden declarar y abonar impuestos específicos, incluyendo el impuesto a los combustibles o el impuesto al tabaco, entre otros.
El plazo para presentar este formulario depende del tipo de impuesto, aunque la declaración se suele efectuar durante los primeros 12 días del mes siguiente al periodo tributario declarado.
Cabe señalar que este trámite tiene como ventajas la declaración simultánea de impuestos, una centralidad en una sola gestión y la reducción de posibles errores en las presentaciones de diferentes declaraciones.
Pago de Contribuciones de Bienes Raíces
El pago de contribuciones de bienes raíces es el impuesto que grava la propiedad inmobiliaria agrícola y no agrícola (terrenos, departamentos, casas, etc.).
Para su cálculo se usa de base el avalúo fiscal de la propiedad que determina el Servicio de Impuestos Internos (SII).
El avalúo fiscal es la estimación del valor de la propiedad, que el SII determina según factores como el tamaño, la ubicación, el valor del suelo y otras características edilicias.
Los fondos se destinan a los servicios públicos comunales y regionales, con el objetivo de establecer mejoras en los ámbitos educativos, de infraestructura y de la seguridad.
Cabe señalar que este tributo es abonado en 4 cuotas anuales, cuyos vencimientos son en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre.
Obligaciones fiscales, la importancia de estar al día
Estar al día con las obligaciones fiscales les permite a las organizaciones encontrarse dentro de los márgenes legales en materia de responsabilidad empresarial.
Cuando las empresas efectúan el pago de los impuestos, no solo cumplen con la obligación tributaria sino que también evitan todo tipo de sanciones.
De esa forma pueden mantener una buena reputación ante otras empresas, clientes, proveedores e inversionistas, con el historial más adecuado en el Servicio de Impuestos Internos.
Además, los créditos y otras fuentes de financiamiento serán más asequibles, así como también las licitaciones y distintas oportunidades de crecimiento.
En WyA te simplificamos los procesos
Nos especializamos en una gestión integral y eficiente de los diferentes procesos tributarios para que tu empresa se encuentre al día en materia de obligación tributaria.
Si buscas profesionalismo y calidad, te invitamos a conocer nuestros servicios de consultoría tributaria, para organizar tu calendario y estar al tanto de todas las novedades.
¡Deja que WyA se encargue de tus obligaciones fiscales en 2025, comunícate con nosotros para obtener más información!