Contabilidad para PyMEs en 2025: ¿Cómo optimizarla y evitar errores comunes?

-
- Consejos para una gestión contable correcta
- Considerar objetivos financieros
- Contemplar las normativas vigentes
- Mantener los registros actualizados
- Realizar comprobaciones regulares
- Solicitar ayuda a un profesional
- Servicio de gestión contable de WyA: ¿Por qué elegirnos?
- Relacionado: ¿Por qué tu PYME necesita servicios contables y tributarios?
Llevar una buena contabilidad en las PyME es importante como en las grandes empresas, para un control financiero efectivo y contribución al crecimiento del negocio.
Para hacerlo es necesario tener en cuenta algunos aspectos para una correcta organización, al tiempo de gestionar responsablemente y cumplir con las obligaciones fiscales.
En WyA te contamos cómo gestionar la contabilidad de tu PyME de manera efectiva, para mantener en orden el negocio y cumplir con los objetivos propuestos.
Consejos para una gestión contable correcta
La contabilidad de la PyME comprende varios puntos que gestionar y revisar, entre ellos los ingresos, los egresos, las inversiones, los costos y los beneficios.
Sin embargo, todo estos elementos deben ser tratados de manera estratégica y responsable, por lo que el trabajo contable tiene que hacerse a la perfección.
Poder observar la realidad económica del negocio, las tendencias y la evolución, así como también proyectar metas al futuro, también es parte de la realidad que toda PyME debe comprender para crecer.
Finalmente una gestión correcta incluye un análisis contable profundo para la toma de decisiones, y la planificación y cumplimiento tributario en el marco de la ley.
¿Quieres conocer cómo se gestiona la contabilidad de una PyME de manera correcta? A continuación te lo comentamos en detalle:
Considerar objetivos financieros
Uno de los puntos claves que sirven como guía para llevar una buena contabilidad de la PyME es considerar y evaluar los objetivos financieros del negocio.
Se trata básicamente de la estrategia financiera que elige la empresa, que incluye los objetivos que se encuentran establecidos o por establecer para un desarrollo contable más eficiente.
Siempre priorizando la sostenibilidad, la PyME debe aunar esfuerzos en lograr las metas que se propone en materia económica, para lo cual necesita una organización financiera firme.
Contemplar las normativas vigentes
Para lograr una buena gestión financiera y contable, es necesario también contemplar las normativas vigentes al momento de desarrollar la estrategia y llevar adelante las tareas asociadas.
En Chile se exige a las empresas llevar una contabilidad completa, consignando la información en un libro diario, mayor, inventarios y balances según el sistema contable adquirido (en algunos casos pueden llevar una contabilidad simplificada).
Si la contabilidad se alinea perfectamente a las normativas contables y tributarias del país, no solo se evitan inconvenientes, sino que inclusive se puede acceder a beneficios exclusivos.
Mantener los registros actualizados
Otro aspecto a tener en cuenta es mantener los registros actualizados y archivados correctamente con los comprobantes (estos últimos pueden ser necesarios en alguna circunstancia).
Cuando los registros contables no están actualizados pueden perjudicar distintas cuentas, por lo que es necesario dejar las novedades tan pronto como sea posible para mejores prácticas de gestión documental.
Además, influye directamente en la imagen fidedigna de la empresa, si ésta no puede representar su realidad financiera, es posible que las decisiones sean erróneas, incluso hasta provocar la pérdida de control total de la organización contable.
Realizar comprobaciones regulares
Las comprobaciones de cuentas de manera regular es otra tarea fundamental para llevar una buena gestión contable de la PyME, previniendo inconsistencias, discrepancias o falencias.
También conocido como balance de comprobación de sumas y saldos, esta actividad permite validar que no existen asientos descuadrados y comprobar la veracidad de saldos de cuentas en ejercicio.
Con esta tarea se pueden detectar errores para su corrección, así como también conocer la actividad financiera del negocio en un momento específico.
Solicitar ayuda a un profesional
Para gestionar todo lo mencionado de manera perfecta, lo ideal es disponer de la ayuda de un profesional especializado para llevar adelante la complejidad de la gestión contable.
A medida que crece el negocio, la tarea de un profesional de la materia puede ser importante para evitar errores en la gestión por transacciones cada vez más complejas, así como también para poder desarrollar una planificación estratégica más efectiva.
Un profesional contable asegura que la economía del negocio se ajuste a las normativas contables y fiscales, manteniendo las cuentas y las obligaciones actualizadas, y entregando más tranquilidad.
Servicio de gestión contable de WyA ¿Por qué elegirnos?
En WyA te brindamos un servicio de gestión contable integral para tu PyME, para que puedas contar con más tranquilidad y seguridad en tu negocio.
El mismo contempla revisión contable, presentaciones al SII, cálculo de impuestos, normalización tributaria, declaración de impuestos mensuales, pre-balance, libros de compra y venta, timbraje de documentos al SII y asesoramiento contable y tributario constante. Evita errores contables y optimiza la gestión financiera de tu empresa con WyA. ¡Consulta con nuestros expertos hoy mismo!