¿Cuándo y cómo declarar impuestos en marzo 2025? Fechas clave

declarar impuestos en marzo

 

El año tributario ha comenzado y durante el mes de marzo hay una serie de trámites que tu empresa debe gestionar para poder cumplir con las obligaciones.

En WyA te detallamos las declaraciones, informes, solicitudes y pagos que debes realizar durante este mes de marzo de 2025 para que tu empresa se encuentre al día. ¡Continuemos!

¿Qué trámites, declaraciones y pagos se realizan en marzo?

Durante el mes de marzo las empresas en Chile deben cumplir con distintas obligaciones tributarias. A continuación detallamos las principales declaraciones y pagos que se deben realizar:

Declaración mensual en formulario 29 (IVA)

La declaración mensual del IVA a través del formulario 29 es uno de los impuestos a declarar y abonar a fin de evitar sanciones, multas e intereses.

Se trata de un informe en el que los contribuyentes detallan sus ventas y compras realizadas durante el periodo anterior, teniendo como plazo de presentación hasta el día 12 de cada mes, hasta el 20 si se emite documento electrónico o hasta el 28 si no implica pago o no se registran movimientos.

Declaración mensual en formulario 50

La declaración mensual del formulario 50 sirve para abonar los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) y otras retenciones de impuestos.

Se trata de un trámite clave para quienes desarrollan actividades comerciales o profesionales y deben anticipar una parte de su impuesto anual a la Renta. Los plazos son los mismos que para la declaración del IVA y se puede hacer online a través del sitio del SII.

Declaraciones juradas de Operación Renta

Las declaraciones juradas de la Operación Renta son informes sobre gastos, ingresos y otras operaciones que deben presentar los contribuyentes ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para el cálculo del impuesto anual a la Renta.

Se realizan durante el periodo de marzo a junio, aunque las fechas son confirmadas por el SII a través de su calendario, dado que varían año tras año. Es importante consultarlas dado que si no son abonadas en los plazos establecidos puede generar multas e intereses.

Informes de retenciones por cambio de sujeto IVA

Los informes de retenciones por cambio de sujeto IVA son documentos que deben presentarse ante el SII con el detalle de retenciones del impuesto por parte del nuevo sujeto.

En este caso, cuando el SII establece el cambio de sujeto en el IVA es el comprador quien debe retener y abonar el impuesto. La presentación de los informes depende de las transacciones realizadas, aunque las retenciones siempre se declaran en el formulario 29.

Solicitud de devolución cambio de sujeto (F3560)

La solicitud de devolución cambio de sujeto (F3560) es la que permite la devolución de montos retenidos por cambio de sujeto IVA cuando sea necesario.

Su presentación depende de las transacciones sujetas a cambio de sujeto, aunque siempre se realiza si hay exceso de crédito fiscal, después de la declaración del formulario 29 así como de las declaraciones juradas. El trámite se puede hacer a través del sitio del SII.

Solicitud de devolución por art. 27 BIS (F3280)

La solicitud de devolución por art. 27 BIS (F3280) se realiza para solicitar la devolución del crédito fiscal por inversiones en bienes de capital.

Se trata de un beneficio dirigido a empresas que efectúan inversiones en activos fijos, se puede hacer en cada mes de forma online después de que el contribuyente realiza la inversión del activo y tiene disponible el crédito fiscal.

Solicitud de devolución por art. 27 TER (F3281)

La solicitud de devolución por art. 27 TER (F3281) permite solicitar la devolución de crédito fiscal por gastos de capacitación y está destinado a empresas que invierten en formación de sus empleados.

Su presentación depende del procedimiento concursal de reorganización y de las facturas pendientes de pago, por lo que no tiene fecha fija anual aunque su presentación ante el SII puede ser electrónica.

Solicitud devolución IVA exportador (F3600)

La solicitud devolución IVA exportador a través del formulario 3600 se efectúa a fin de solicitar la devolución del IVA que se soportan en las exportaciones.

Se trata de un beneficio que permite a los exportadores recuperar el IVA abonado en la adquisición de bienes y servicios durante su actividad de exportación. La solicitud es mensual a través del sitio del SII.

Asesoría contable y tributaria de WyA

En WyA te ayudamos con la gestión de impuestos y obligaciones tributarias, haciendo una tarea efectiva y sencilla que te simplificará el día a día sin que tengas que descuidar tus responsabilidades.

A través de nuestra Asesoría contable y tributaria podrás cumplir con todas las declaraciones juradas de tu empresa en tiempo y forma, para evitar todo tipo de sanciones. 

Confía en nuestro equipo de profesionales y optimiza tu carga tributaria con la asesoría de WyA ¡Comunícate ahora!

× ¿Cómo te podemos ayudar?