¿Qué considerar para el pago de la 1era cuota de contribuciones en abril 2025?

contribuciones de bienes raíces

El mes de abril tiene obligaciones fiscales que cumplir, una de ellas son las contribuciones de bienes raíces, un aporte al Estado por parte de quienes poseen propiedades.

Se trata de un impuesto fundamental que afecta a compradores y vendedores de bienes raíces, y es destinado a la financiación de los servicios públicos y la infraestructura local.

En WyA te contamos todo lo que debes considerar sobre las contribuciones de bienes raíces, los factores que influyen, los plazos y la importancia de cumplir con esta obligación. ¡Síguenos!

¿Qué son las contribuciones de bienes raíces?

Tanto las propiedades agrícolas como las no agrícolas se encuentran sujetas a un impuesto de tipo patrimonial conocido como contribuciones de bienes raíces (Ley N° 17.235).

Es decir, propiedades rurales que se utilizan para la agricultura y urbanas que incluyen departamentos, casas, estacionamientos y bodegas, se encuentran incluidas en este impuesto.

Estas contribuciones corresponden a un porcentaje del avalúo de las propiedades, el cual es calculado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República.

Las contribuciones de bienes raíces se dividen en 4 cuotas trimestrales y cuenta con exenciones parciales o totales para determinadas propiedades, tales como propiedades fiscales, municipales, educacionales, destinadas a servicios públicos, etc.

¿Qué factores influyen en el cálculo de las contribuciones?

Existen varios factores que influyen en el cálculo de las contribuciones de bienes raíces, por lo que es importante conocerlos para determinar el monto exacto a abonar:

Avalúo de la propiedad: es el valor asignado a la propiedad por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual considera diversos aspectos del bien raíz como el tamaño, las características y el estado en el que se encuentra.

Tipo de propiedad: las tasas impositivas son diferentes según el tipo de propiedad, variando entre terrenos, viviendas y locales comerciales.

Ubicación de la propiedad: las propiedades ubicadas en zonas urbanas de alta densidad tienen un monto de contribuciones más elevado que las situadas en áreas rurales.

Cabe señalar que las leyes fiscales y regulaciones de cada lugar pueden modificarse con el tiempo, por lo que es importante estar al tanto de ello para evitar errores en los cálculos.

¿Necesitas ayuda con el pago de contribuciones? En WyA contamos con el Servicio Integral de Consultoría Contable y Tributaria ¡Contáctanos para más información!

Plazos y métodos de pago de contribuciones

Las contribuciones se deben abonar en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre. Este año, la primera cuota de contribuciones de bienes raíces vence el 30 de abril.

La misma se puede abonar de forma online a través del sitio web del SII con número de rol de propiedad, región, comuna; RUT y clave; o personalmente en el SII o entidades bancarias adheridas, con el cupón de recibo de contribuciones que se solicita en las oficinas de la Tesorería General de la República (TGR).

¿Por qué es importante abonar las contribuciones de bienes raíces?

El pago de contribuciones de bienes raíces es fundamental debido a que los fondos son destinados al bienestar comunitario y el mantenimiento de los servicios básicos como la salud, la seguridad pública y la educación.

Además, al no abonar esta obligación fiscal a tiempo puedes incurrir en sanciones económicas importantes, afectando la inversión al sector público de manera considerable y la continuidad de los servicios esenciales.

Servicio Integral de Consultoría Contable y Tributaria de WyA

En WyA contamos con el Servicio Integral de Consultoría Contable y Tributaria para tu tranquilidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Gestioná tus impuestos con tiempo. WyA te acompaña en cada etapa tributaria ¡Contáctanos!

× ¿Cómo te podemos ayudar?