Plazos para la devolución de impuestos en la Operación Renta: ¿Qué debes saber?

devolucion de impuestos

La Operación Renta, trámite que deben realizar los contribuyentes para declarar sus rentas o ingresos anuales ante el Servicio de Impuestos Internos SII, ha comenzado el 1° de abril.

Esto conlleva a que, en algunos casos, se efectúe el pago de la devolución de impuestos en la declaración de renta que los contribuyentes deben realizar.

En este sentido, es importante conocer los plazos para la devolución de impuestos y el dinero que quedará a favor para estar al tanto de la transacción.

En WyA te contamos todo lo que debes saber sobre la devolución de impuestos en la Operación Renta 2023 y sus fechas de pago.




¿Qué es la devolución de impuestos?

Para todos los contribuyentes que realizan la declaración de renta anual, existe la posibilidad de obtener una devolución de lo retenido durante el año fiscal anterior.

Esta operación llamada devolución de impuestos, depende de los movimientos que el contribuyente haya tenido el año anterior al año tributario.

Los ingresos deben estar exentos de impuestos para los trabajadores o de pérdidas comerciales en el caso de las empresas, entre otros aspectos.

Mientras que la Tesorería General de la República retendrá la devolución a quienes se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos.

Por su parte, si la declaración presenta inconsistencias respecto a la información del SII, también se retendrá la devolución.


¿Dónde y cómo se tramita la devolución de impuestos?

El próximo 10 de mayo, concluirá el periodo de Operación Renta 2023 para las personas naturales o empresas.

Este trámite, que se realiza de manera online en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos SII, incluye el trámite para la devolución de impuestos al contribuyente.

La devolución, en efecto, se realiza cuando el contribuyente se encuentra en regla y le corresponde. De acuerdo a eso, recibe el pago respectivo por parte de la entidad pública.

Para solicitarlo es necesario realizar la declaración de renta anual correspondiente al periodo tributario en el que se generó el excedente de impuestos pagos.

Una vez presentada la declaración, el SII procederá a la revisión de la información y a la posterior validación del crédito a favor del contribuyente.

Si la solicitud es aprobada, el SII hará la devolución que corresponde en un depósito en la cuenta bancaria declarada o mediante un cheque.

Con el objetivo de facilitar el proceso de declaración a los contribuyentes (empresas o intermediarios) el SII implementó distintas medidas.

Entre ellas dispuso más de 120 puntos de atención presencial en todo Chile, a fin de poder resolver las consultas y apoyar a los contribuyentes en su declaración.

Cada punto de atención cuenta con el apoyo de diferentes instituciones como municipalidades, centros comerciales, universidades y centros de formación técnica.

Por otro lado, el SII triplicó el equipo de atención remota durante el periodo que dura la Operación Renta 2023, en la mesa de ayuda telefónica y contacto web.

También la entidad realiza sesiones online para impartir novedades y describir las principales características del proceso.

Mientras que para apoyar la realización de la declaración de ingresos con una guía paso a paso, puso a disposición un Asistente de Enajenación de Acciones en el mismo sitio web.


¿Cómo saber el monto de mi devolución de impuestos? 

Para conocer el monto de devolución de impuestos, es necesario ingresar al sitio web del SII, específicamente a la sección de revisar la propuesta de renta.

Al ingresar con la Clave tributaria o Clave única, se debe elegir el año tributario que se debe declarar.

Cabe destacar que las rentas percibidas durante el 2022, deben declararse en el año tributario 2023.

Una vez elegido el año, se pueden revisar los datos y acceder inmediatamente a la propuesta, en la que aparece el monto a recibir del año, en concepto de devolución.


¿Cuándo se realiza la devolución de impuestos?  

La fecha para recibir el pago de la devolución de impuestos, será a partir de abril para quienes hayan realizado la declaración de ingresos en los primeros días del mes.

Esta es una novedad del Servicio de Impuestos Internos, que se ha comprometido a realizar la devolución de impuestos 2023 en un plazo más breve que en años anteriores.

Para eso es necesario haber elegido el sistema de transferencia electrónica para realizar el pago.

Por lo tanto la fecha de devolución de impuestos dependerá de cuando se realice la declaración de renta.

Cabe destacar que el día 20 de abril de 2023 será el primer pago para quienes cumplieron con la responsabilidad tributaria de manera temprana, durante los primeros días del mes.

Así, las fechas de pago para la devolución de impuestos quedarán del siguiente modo:

  • Jueves 20 de abril, a quienes realizaron la declaración renta entre el 1 y el 8 de abril, se abona a través de depósito.

  • Lunes 15 de mayo, a quienes realizaron la declaración renta entre el 9 y el 27 de abril, se abona a través de depósito.

  • Lunes 29 de mayo, a quienes realizaron la declaración renta entre el 28 de abril y el 10 de mayo, se abona a través de depósito.

  • Martes 30 de mayo, a todos aquellos que prefieran la opción de pago “cheque”, sin importar la fecha que han realizado la declaración.

¿Qué hacer si no se recibe la devolución de impuestos dentro del plazo establecido? 

Si un contribuyente no recibe la devolución de impuestos en tiempo y forma, deberá comunicarse con la Tesorería General de la República para realizar el reclamo.

La Tesorería General de la República es el organismo público que se encarga de la emisión y envío de cheques para la devolución al domicilio registrado por el contribuyente.

Para realizar el reclamo por no haber recibido la devolución de impuestos, se debe llamar al teléfono 2-6930696 ó al 2-6930697.

En WyA te ayudamos con tu Declaración Renta 2023 y su respectiva devolución de impuestos, disponemos de un completo equipo de profesionales, de gran experiencia en impuestos. Comunícate con nosotros si necesitas asesoramiento o para acceder al servicio integral de gestoría financiera.

× ¿Cómo te podemos ayudar?