El rol del outsourcing en la gestión de bonificaciones y aguinaldos

-
- ¿Qué son el aguinaldo y las bonificaciones de Navidad?
- ¿Cuándo estos beneficios pasan a ser derechos adquiridos?
- ¿En qué consiste el outsourcing para la gestión de estos beneficios?
- ¿Cuándo elegir el outsourcing para gestionar dichos beneficios?
- ¿Cuáles son los beneficios del outsourcing de gestión de bonificaciones y aguinaldos?
El pago de aguinaldo y bonificaciones correspondiente a distintos momentos del año puede ser una tarea ardua, sobre todo para las empresas que tienen mucho personal.
Al igual que en Fiestas Patrias, la Navidad sugiere el pago de estos beneficios a los colaboradores, siendo un aporte fundamental para los mismos en esas fechas.
Una opción interesante para cumplir con la responsabilidad de forma más práctica es el denominado outsourcing, destinado a cubrir este tipo de gestiones administrativas y contables.
En WyA te contamos todo sobre el outsourcing en la gestión de bonificaciones y aguinaldos, así como el rol que tiene al optimizar dicha tarea.
¿Qué son el aguinaldo y las bonificaciones de Navidad?
Las bonificaciones y el aguinaldo son beneficios que los trabajadores esperan de sus empleadores, así como también una responsabilidad ética de las empresas.
Se trata de una suma adicional al sueldo que tienen como objetivo principal cubrir gastos generados durante las fechas especiales en las cuales se abonan: las Fiestas Patrias y la Navidad.
La mayoría de los trabajadores reciben estas gratificaciones que, aunque no conforman una obligación legal en el sector privado, funcionan como una cláusula tácita y en ocasiones, está estipulada en el contrato de trabajo.
Se considera cláusula tácita cuando estos beneficios son efectuados de forma recurrente año tras año, por lo que el trabajador aguarda que se le abone como siempre se ha hecho.
De esa forma, las gratificaciones pasan a ser una obligación para la empresa, de acuerdo a lo que expresa la Dirección del Trabajo en dictámenes vinculados.
¿Cuándo estos beneficios pasan a ser derechos adquiridos?
Tanto el aguinaldo como las bonificaciones pasan a ser derechos adquiridos cuando se entregan de forma reiterativa, permanente y durante un significativo período.
Así, tanto las empresas como los trabajadores están de acuerdo en que estos beneficios sean entregados en tiempo y forma, sin disconformidades expresadas.
Además, suele quedar planteado en el contrato de trabajo, por lo que el porcentaje acordado no puede ser modificado, así como tampoco el modo ni momento de pago.
¿En qué consiste el outsourcing para la gestión de estos beneficios?
El outsourcing para la gestión de bonificaciones y aguinaldos constituye una herramienta útil para las empresas, al cumplir eficientemente con esta responsabilidad.
Consiste en la externalización de la labor de pago de los beneficios mencionados a los colaboradores de la empresa de forma práctica y segura.
Al delegar esta tarea a una empresa de servicios especializada, las empresas tienen más tiempo y recursos para dedicarse a sus actividades estratégicas.
¿Cuándo elegir el outsourcing para gestionar dichos beneficios?
El outsourcing de gestión de bonificaciones y aguinaldos puede ser útil para las empresas cuando buscan ocupar el tiempo y los recursos en otras labores productivas del negocio, dado que se trata de un trabajo importante que implica gran dedicación.
También este servicio resulta interesante cuando las empresas buscan una mayor profesionalización de dicha labor sin tener que invertir en profesionales fijos a la organización, ya que con el outsourcing encuentran personal altamente calificado para tal fin.
¿Cuáles son los beneficios del outsourcing de gestión de bonificaciones y aguinaldos?
El servicio de outsourcing en la gestión de bonificaciones y aguinaldos te brinda los siguientes beneficios:
Mayor tiempo y recursos: al delegar esta tarea, los profesionales de tu empresa contarán con más tiempo para dedicarse a labores estratégicas del negocio.
Menores costos: si contratas el servicio tendrás menores costos que si tienes que contratar personal para efectuar dichas tareas de índole profesional.
Mayor efectividad: los profesionales externalizados cuentan con amplia experiencia y capacitación para el desarrollo de estas labores, logrando resultados altamente efectivos.
Mayor organización y servicio de soporte: al contratar este servicio te garantizas organización en los contratos de trabajo respecto a pagos de beneficios, así como también dispones de soporte continuo en caso de modificaciones normativas y otros derechos laborales.
¿Tu empresa necesita de este tipo de servicio? En WyA te lo brindamos con los mejores profesionales contables para una labor eficiente en compromiso permanente con nuestros clientes ¡Comunícate con nosotros!