¿Cuándo se hace la declaración de la renta 2023?

La Declaración de Renta constituye un trámite muy importante para las empresas y para las personas que deben realizarlo.
Para este año, el Servicio de impuestos internos (SII), agencia tributaria chilena, realizó algunos cambios y adiciones que es importante conocer para evitar inconvenientes.
Operación, plazos y multas, son algunos de los aspectos que se deben considerar respecto a la renta anual.
Además, quienes comienzan con un negocio o pyme, deberían prepararse con anterioridad para entender el sistema de impuestos.
En W&A te contamos lo que debes saber sobre la declaración de la renta 2023 y sus impuestos.
¿Qué es el Impuesto a la renta?
El impuesto a la renta es aquél que grava las rentas que tienen las personas o las empresas.
Se entiende por “rentas” a los ingresos que obtienen dichas entidades durante un año comercial o período de 12 meses, con finalización el 31 de diciembre o el 30 de junio.
Es decir, que si una empresa o persona presenta utilidades deberá pagar el impuesto, y también, en algunos casos, sus socios.
Los ingresos que se obtienen por venta de productos o servicios provenientes de un capital, corresponden al Impuesto de primera categoría.
Mientras que las rentas derivadas del trabajo, como los salarios mensuales por la actividad laboral, involucra al Impuesto de segunda categoría.
Por eso, si bien se habla de un impuesto a la renta, la Ley sobre impuesto a la renta comprende varios impuestos, tales como:
-
- El impuesto global complementario.
-
- El impuesto único de segunda categoría.
-
- El impuesto adicional.
-
- El impuesto de primera categoría.
Obligación de declarar impuestos anuales a la renta
La declaración de impuestos anuales a la renta es una obligación que las empresas o personas deben realizar, antes del 30 de abril de cada año .
Esta se realiza a través del Formulario N°22, en el que se consignan las rentas obtenidas durante el año comercial anterior.
Empresas, personas naturales y trabajadores dependientes o pensionados que reciban rentas de más de un pagador, son quienes deben presentar esta declaración.
Para hacerlo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) proporciona varios canales:
-
- A través del sitio web, debe estar registrado o registrarse para acceder con clave.
-
- En la oficina del SII con los antecedentes solicitados.
-
- Por medio de la aplicación e-Renta desde el celular, destinada a personas naturales con propuesta de evolución.
Por su parte, el pago se puede realizar por el mismo sitio web del SII, en bancos o instituciones recaudadoras autorizadas.
Obligación de presentar la Declaración Anual de Renta (F22)
La Declaración Anual de Renta es un proceso que está sujeto a las obligaciones tributarias que exige la ley.
Por medio del Formulario N°22, las entidades deben consignar la información contable de forma adecuada, es decir, coincidiendo los ingresos con la actividad económica realizada.
Determinar el capital tributario propio, e implementar correctamente deducciones, exoneraciones y beneficios según cada situación, son algunos de los puntos.
También es importante conocer los impuestos que se encuentran incluidos según cada actividad, para completar las declaraciones juradas y abonar lo que corresponda.
Es esencial considerar que la Ley de impuesto a la renta emana tanto derechos como obligaciones.
Informar los movimientos operacionales que generan ingresos, gastos, impuestos y acciones contables, es una obligación tributaria.
Esto se encuentra contemplado tanto en dicha normativa como en las modificaciones que generó la Ley 21.210 sobre Modernización tributaria.
Las exigencias se cumplen a través del Servicio de Impuestos Internos (SII), que se encarga de fiscalizar las entidades que desarrollan actividades en las diferentes categorías.
Devolución de impuestos
A través de la Declaración de Renta también puedes saber si tienes una devolución de impuestos a favor.
Esto se debe a que cada mes se retienen impuestos por pagos provisionales mensuales (PPM) o por impuesto único a los trabajadores.
Dichas retenciones se van acumulando durante el año tributario y cuando se declara la renta, se rebajan del monto final.
En algunos casos, las rebajas pueden hacer que no corresponda pagar impuestos y se obtenga una devolución del dinero, que es la diferencia entre lo acumulado y lo declarado.
En el caso de las empresas, para obtener devoluciones, es importante que cumplan con la declaración del Formulario N°29, correspondiente al IVA, de manera mensual.
Modificaciones en el calendario oficial
Para este año tributario, se ha realizado una re-adecuación de plazos para la presentación de declaraciones juradas.
A través de la Resolución Exenta SII N°95 publicada el pasado 6 de octubre de 2022, el Servicio de Impuestos Internos ajustó dichas fechas de presentación.
Para conocer el nuevo calendario, con los formularios y plazos para el proceso de Declaraciones juradas A.T. 2023, haz click AQUÍ.
Plazos para la Declaración de la Renta 2023
La Declaración de la Renta consiste en la presentación de las declaraciones juradas en una primera instancia, y en la declaración del impuesto a la renta, en un segundo momento.
Las empresas o personas deberán realizar la presentación de las declaraciones juradas entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2023.
Luego deberán declarar el Impuesto a la renta en abril de 2023, teniendo como fecha límite el último día de ese mes.
Cabe destacar que, de acuerdo a la fecha que se presente la Declaración anual de impuestos, entre el 12 y el 30 de mayo de 2023 serán reintegradas las devoluciones de impuestos si corresponde.
Por último, es importante cumplir con las fechas indicadas en el calendario para evitar distintas multas por retrasos de pagos.
Según el SII, los impuestos que no se paguen dentro de los plazos legales se reajustan en el mismo porcentaje de aumento que tenga el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además, al impuesto reajustado se le aplica una multa del 10% hasta los 5 meses de retraso, con aumentos progresivos posteriormente e intereses por mora.
Por eso, es fundamental cumplir con la obligación, para no incurrir en sanciones económicas considerables.
Asesorate con nosotros
Cumple con tus obligaciones tributarias contratando el mejor servicio de asesoramiento contable.
En W&A somos especialistas en administración de movimientos contables, en cumplimiento con las normativas vigentes. Contáctanos para más información.