Cómo calcular el sueldo líquido de tus empleados



Uno de los aspectos fundamentales de la relación laboral al contratar personal es la liquidación de sueldo del empleado.

Por eso es importante conocer cómo es el proceso de cálculo del sueldo líquido para poder cumplir con las obligaciones legales establecidas.

En WyA te explicamos de forma práctica y simple, cómo calcular el sueldo líquido de un empleado.

¿Qué es el sueldo líquido?

El sueldo líquido es el monto final que recibe el empleado después de que el empleador ha aplicado los descuentos correspondientes (plan de salud, AFP y otros adicionales).

El concepto como tal, no es el mismo que se conoce como remuneración total, que implica los aspectos de gestión y el cálculo de nómina.

Si no que se trata del monto que tendrá depositado el empleado en su cuenta bancaria, que tiene los descuentos anteriormente mencionados.

Actualmente el sueldo mínimo en Chile es de $460.000 hasta el 30 de junio de 2024, mientras que a partir del 1° de julio de 2024 pasará a ser de $500.000 CLP.

Cabe señalar que el sueldo base no puede ser inferior al ingreso mínimo, excepto en empleados exentos de cumplimiento de jornada. Además, a los empleados que cobran por día se les debe abonar también los días domingos y festivos (derecho a la semana corrida).

¿Cómo se calcula el sueldo líquido?

Para poder obtener el sueldo líquido del trabajador es importante tener en cuenta determinados aspectos que influyen en el mismo y seguir los siguientes pasos:

Identificar los conceptos

Antes de calcular el sueldo líquido se deben tener en claro los conceptos y descuentos legales que forman parte de la liquidación de sueldo.

Uno es el monto bruto, importe total antes de toda deducción o retención, y otro, es el descuento de contribución a AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones).

También se descuenta el aporte al Plan de previsión de salud (Fonasa o Isapre) y el Pago de seguros de cesantía (que funciona como seguro de desempleo).

Otros descuentos comprenden el Impuesto único de segunda categoría, los préstamos, las ausencias y otros descuentos adicionales (si los hubiese).

Hacer el cálculo

El cálculo para obtener el sueldo líquido es descontar los conceptos antes mencionados, del sueldo bruto acordado entre el empleado y el empleador.

Los porcentajes que están establecidos por ley en Chile, corresponden a las cotizaciones previsionales: Salud (7%), AFP (10%), Seguro de invalidez (1,49%) si corresponde, y Seguro de Cesantía (3%).

Cabe señalar que a ese monto el empleador puede descontar días ausentes, descuentos adicionales, etc. y que el empleado puede tener otros conceptos personales como APV, préstamos, entre otros. Una vez aplicados todos los descuentos, se obtiene el sueldo líquido.

Informar el resultado final

Cuando se tiene el sueldo líquido del empleado, debe ser informado en su recibo de sueldo, así como también el sueldo bruto y los descuentos efectuados.

En WyA te ayudamos en las liquidaciones de sueldo de tus empleados. Ahora que conoces el proceso, déjalo en manos de profesionales que te garantizarán el cumplimiento de tus obligaciones legales. ¡Comunícate con WyA!

¿Cuál es la diferencia entre el sueldo líquido y el sueldo bruto?

La diferencia entre el sueldo bruto y el sueldo líquido es que, como se mencionó anteriormente, el primero es el importe sin descuentos.

Además el sueldo bruto está compuesto no solo por el sueldo base acordado, sino también por las gratificaciones, los bonos, las comisiones y/o las horas extras (si las hubiera).

Aunque existe otro aspecto relevante, las indemnizaciones por despido de los empleados y las ayudas públicas suelen basarse en el sueldo bruto.

Por eso, poder diferenciar estos conceptos es fundamental para llevar una mejor gestión de las finanzas y cumplir con las obligaciones establecidas.

Consultoría laboral y contable de WyA

En WyA contamos con un servicio de consultoría laboral y contable, que te permitirá cumplir con las obligaciones legales sin problemas.

Calculamos remuneraciones aplicando los conceptos de forma efectiva, para que puedas obtener mayor tranquilidad en el pago a tus empleados.

Si deseas más información, conoce todo sobre nuestros servicios. Obtiene la seguridad y la confianza que necesitas, elige WyA.

× ¿Cómo te podemos ayudar?