Formulario N° 50 ¿De qué se trata este trámite?

Un formulario muy particular que se debe presentar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) es el Formulario N° 50.
Este formulario se informa en la declaración de impuestos mensual y constituye una de las obligaciones tributarias más importantes que tienen las empresas.
Es fundamental realizar una buena gestión fiscal, para evitar incumplimientos que deriven en todo tipo de multas.
Por eso, desde WyA te contamos de qué se trata el trámite del Formulario N°50 y por qué es importante para tu empresa.
Indice de contenido
¿Qué es el formulario 50?
El Formulario N° 50, también llamado Formulario de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, es un documento que permite declarar impuestos.
Este tiene por objetivo declarar y pagar simultáneamente distintos impuestos establecidos en el país.
Es decir, se puede informar y pagar en un sólo trámite, diversos impuestos con diferentes plazos legales de vencimiento.
Para declarar el formulario es necesario considerar los plazos de pago, los cuales dependen de cada impuesto.
Por eso es importante llevar una buena gestión tributaria, para determinar los impuestos del formulario que se deben declarar y pagar, en función de la actividad de la empresa.
Además, el formulario puede declararse por los contribuyentes de forma gratuita en las Unidades del SII de todo el país o de manera online.
En este último caso, es preciso ingresar a la web del Servicio de Impuestos Internos (SII), seleccionar Servicios online, y luego Impuestos mensuales.
Allí se encontrará el formulario, en el que se debe ingresar el periodo a declarar, además de completarlo y validarlo.
Por último, para enviarlo, se abona de forma electrónica seleccionando el medio de pago más conveniente.
¿Qué impuestos se declaran en el formulario 50?
El formulario N° 50 (F50) está formado por recuadros de diferentes clases de impuestos que deben ser declarados.
A continuación te contamos sobre los diferentes impuestos y qué datos son necesarios para completar el formulario:
Retenciones de Impuesto Adicional
Uno de los impuestos que se puede informar son las Retenciones de Impuesto Adicional sobre distintos servicios y/o remuneraciones recibidas por personas sin domicilio ni residencia chilena.
Este impuesto se encuentra contemplado en la Ley sobre Impuesto a la Renta y se desglosa en retenciones por:
- Utilidades y beneficios.
- Intereses.
- Remuneraciones por intangibles.
- Seguros, fletes y arrendamientos.
- Servicios prestados en Chile o el extranjero.
- Retenciones de agentes responsables para fines tributarios.
- Enajenaciones o cesiones de acciones, derechos sociales y otros.
Dado que las tasas de retención dependen de los tipos de retenciones desglosadas, es importante revisar la Ley sobre Impuesto a la Renta y los Convenios para Evitar la doble Tributación.
Impuesto a los combustibles
El impuesto a los combustibles está regulado según la ley 18502 de 1986 y la ley 20765 de 2014, y comprende:
- El impuesto específico de la primera venta de petróleo diesel.
- Gasolina del parque automotriz.
- Gas natural comprimido.
- Gas licuado de petróleo.
Para hacerlo es preciso desglosar los metros cúbicos vendidos, los componentes base y variable, y el impuesto a pagar.
Impuesto a juegos de azar
En este se contemplan los juegos de azar, las entradas al casino y las apuestas hípicas, y debe ser declarado por quienes los realizan.
Es decir, los administradores de apuestas hípicas, de los juegos de azar y de entradas al casino son los que informarán.
Impuestos a la renta
En impuestos a la renta se incluyen distintos impuestos, tales como:
- Mayor retención de Impuesto Único a trabajadores, enterado y solicitado por trabajadores contratados.
- Impuesto por rentas esporádicas de primera categoría.
- Reintegro y devolución de Renta (según Ley de Impuesto a la Renta).
- PPM voluntarios de primera categoría.
Impuestos a los tabacos
En impuestos a los tabacos manufacturados, se desglosa el impuesto que corresponde a cigarros puros, los cigarrillos y el tabaco elaborado.
Impuesto Zona Franca, ENAP y Licencia de Pesca
En este impuesto se incluye Ad-Valorem de Zona Franca (según ley 18211 de 1983) de facturas, boletas y Solicitud Registro de Facturas (SRF).
También comprende el Derecho de Explotación ENAP y el Impuesto a Licencias Transables de Pesca de clase A.
¿Cuándo se presenta el formulario 50?
La presentación depende del impuesto que se va a declarar, dado que existen distintos impuestos dentro del mismo, con sus condiciones.
Los contribuyentes, es decir, personas naturales o jurídicas, que tengan obligación de declarar alguno de estos impuestos, deberán considerar los siguientes días* de vencimientos:
- Día 1: Reintegro de devoluciones.
- Día 10: Apuestas hípicas;
- Día 12: Retenciones a personas sin tener domicilio ni ser residentes en Chile, Impuesto a los juegos de azar y entradas de casinos, Impuesto al tabaco, Ad-Valorem Zona Franca y PPM Voluntarios.
- Día 15: Mayor retención de impuesto único solicitado por trabajadores.
- Día 16: Impuesto específico Petróleo Diésel, Impuesto específico Gasolina Automotrices e Impuesto específico Gas natural comprimido y Gas licuado de petróleo.
- Último día hábil del mes: Derecho de explotación ENAP y rentas esporádicas de primera categoría.
* Dentro de los primeros días del mes siguiente al periodo tributario o día hábil siguiente.
Cabe destacar que los días de vencimiento que sean sábados, domingos o festivos, el pago será postergado hasta el primer día hábil siguiente a la fecha.
Declaración de Formulario 50 fuera de plazo
Los vencimientos pueden ser solo el día 20 para contribuyentes que son emisores de documentos tributarios electrónicos y declaran el formulario mediante internet.
En el resto de los casos, el retraso o no pago del formulario supone una sanción, la cual varía de acuerdo con el impuesto involucrado.
Para conocer las multas que se aplican a los impuestos declarados en el Formulario N°50 fuera del plazo legal, ingresa AQUÍ.
En WyA te invitamos a conocer nuestros servicios y ayudarte en tu gestión contable, tributaria, legal y laboral. Contamos con un equipo de excelencia, capacitado con amplia trayectoria para asesorar a las empresas en materia tributaria y fiscal. Somos expertos en tareas contables y administrativas, siguiendo las regulaciones vigentes de nuestro país. Contáctanos ahora para obtener más información sobre nuestro servicio integral. Gestiona tu empresa con la mayor confianza y seguridad que necesitas, nuestro compromiso es hacer crecer a nuestros clientes.